Algunos expertos aseguran que visualizar dinero ayuda a centrarse en la idea de obtenerlo. El vídeo que os mostramos a continuación está específicamente realizado para meditar y concentrarse en tener dinero (en este caso Euros. Según algunos, esto puede ser una poderosa manera de mejorar nuestra experiencia con el dinero, ya que buscar la sensación de tener dinero ayuda a centrarse en conseguirlo.
jueves, 25 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Análisis técnico Euro Dólar
El análisis técnico es una de las formas más utilizadas y eficaces para anticipar las tendencias en el tipo de cambio entre el dólar y el euro. En el artículo de hoy os mostramos un gráfico explicado sobre la evolución de la cotización del dólar respecto del euro y un análisis que nos puede ayudar a aprender a anticipar las fluctuaciones en el tipo de cambio entre estas dos divisas.
martes, 9 de noviembre de 2010
Tipo de Cambio Dolar Euro online
Existen varios sitios para conocer el tipo de cambio dolar euro online, de algunos ya os hemos hablado en arttículos anteriores, hoy os traemos otra forma para conocer la cotización del dólar. Es a través de la página dolaractual.com que nos ofrece, además del tipo de cambio entre el dólar y el euro la cotización del dólar con respecto a otras monedas, en concreto para las divisas de América Latina.
Os dejamos un vídeo de You Tube donde se explica como funciona la web mencionada, que como os decíamos, permite conocer el cambio dólar euro y la cotización del dólar respecto de otras muchas divisas.
Os dejamos un vídeo de You Tube donde se explica como funciona la web mencionada, que como os decíamos, permite conocer el cambio dólar euro y la cotización del dólar respecto de otras muchas divisas.
martes, 19 de octubre de 2010
Dólares Falsos fabricados en Perú
La fabricación de dólares falsos es una práctica muy habitual en muchos países sudamericanos donde la depreciación de sus divisas respecto del dólar estadounidenses da la impresión de que alienta la fabricación de dólares falsos por parte de grandes cadenas de estafadores. En la noticia del vídeo tenéis un claro ejemplo de como operan este tipo de organizaciones. Es este caso se trata de un gran centro de fabricación de dólares falsos en Perú.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Tipo de Cambio Euro / Dólar (Agosto 2010)

Agosto fue, en términos generales, un mes difícil para el euro. Estable durante los primeros días, empezó pronto a caer fuertemente perdiendo aquella leve recuperación que nos había mostrado en los últimos días de Julio. A mediados del mes de agosto el tipo de cambio regresó a valores bajos por el orden de los $1,26 dólares. Esta caída generó una fuerte expectativa en los inversionistas, pues no era muy claro si esta caída en el tipo de cambio respondía a un fenómeno momentáneo y coyuntural, o si obedecía a una nueva tendencia en el cambio de divisas.
Sin embargo, durante la segunda mitad del mes de agosto el euro se mostró mucho más estable, y sin tendencias fuertes a caer o a posicionarse. Cerrando el mes casi en el límite de los $1,27 dólares, el tipo de cambio mostraba una tendencia a la estabilización relativa del tipo de cambio, donde se espera que las fluctuaciones no sean muy fuertes, y el valor del euro frente al dolar se estabilice.
Sin embargo, durante la segunda mitad del mes de agosto el euro se mostró mucho más estable, y sin tendencias fuertes a caer o a posicionarse. Cerrando el mes casi en el límite de los $1,27 dólares, el tipo de cambio mostraba una tendencia a la estabilización relativa del tipo de cambio, donde se espera que las fluctuaciones no sean muy fuertes, y el valor del euro frente al dolar se estabilice.
martes, 24 de agosto de 2010
Euro continúa a la baja

A pesar de las creencias generalizadas en que el euro estaba a punto de encontrar un centro de equilibrio en el que abandonaría su tendencia a la baja con respecto al dolar, este continúa perdiendo su valor en los mercados internacionales. Incluso el FMI (Fondo Monetario Internacional) había previsto ese equilibrio que aún no llega.
Por lo tanto los inversionistas de los mercados de todo el mundo continúan a la expectativa de la tendencia que tendrá el euro en las próximas semanas. En realidad la situación ha estado bastante crítica, pues ante los menores intentos por recuperarse, vuelve a desplomarse al poco tiempo.
Hoy en día no apreciamos una tendencia a la baja como en los primeros meses del año. Sin embargo, la moneda europea aún no alcanza la estabilidad deseada por el Banco Central europeo. Y la reducción en el gasto público de la mayoría de países europeos no augura un fuerte crecimiento a estas economías, lo que se puede sumar a una situación bastante crítica. Esperemos que la economía mejore pronto.
Por lo tanto los inversionistas de los mercados de todo el mundo continúan a la expectativa de la tendencia que tendrá el euro en las próximas semanas. En realidad la situación ha estado bastante crítica, pues ante los menores intentos por recuperarse, vuelve a desplomarse al poco tiempo.
Hoy en día no apreciamos una tendencia a la baja como en los primeros meses del año. Sin embargo, la moneda europea aún no alcanza la estabilidad deseada por el Banco Central europeo. Y la reducción en el gasto público de la mayoría de países europeos no augura un fuerte crecimiento a estas economías, lo que se puede sumar a una situación bastante crítica. Esperemos que la economía mejore pronto.
sábado, 14 de agosto de 2010
Euro vuelve a caer

A pesar de que en los primeros días de Agosto parecía que este iba a ser un excelente mes para el Euro, el optimismo duró solo algunos días. A partir del 6 de agosto, y hasta este momento, el Euro ha presentado una constante tendencia a la baja con respecto al dólar. Y al parecer, no será una tendencia que se solucione rápidamente. Es probable que el euro continúe cayendo en los próximos días hasta llegar a un punto relativamente estable. Nadie espera que la moneda europea retome un crecimiento pronunciado.
A pesar del gran optimismo que generó el crecimiento del euro, lento pero constante, en las ultimas semanas, hoy el optimismo no es la regla, sino que ha pasado a convertirse en la excepción. Tendremos que tener algunos datos más antes de aventurarnos a analizar hacia donde se dirige el mercado de las divisas ante la inestabilidad de las monedas más fuertes.
A pesar del gran optimismo que generó el crecimiento del euro, lento pero constante, en las ultimas semanas, hoy el optimismo no es la regla, sino que ha pasado a convertirse en la excepción. Tendremos que tener algunos datos más antes de aventurarnos a analizar hacia donde se dirige el mercado de las divisas ante la inestabilidad de las monedas más fuertes.
domingo, 1 de agosto de 2010
Tipo de Cambio Euro / Dólar (Julio 2010)

A diferencia de lo que nos mostraban los últimos meses, parece que julio fue en definitiva un buen mes para el euro. El tipo de cambio entre el euro y el dolar mostró un cambio de tendencia bastante favorable para la moneda de la eurozona. Habiendo cerrado el mes anterior con un valor inferior a los US$1,23 por euro, en los primeros días de julio subió rápidamente y se estabilizó en un valor cercano a los US$1,30 hasta cerrar el mes.
Sin duda, la primera quincena de julio resulto ser muy favorable, y fue justamente allí donde se reportó el mayor crecimiento del euro. En la mitad del mes de julio ya se había cotizado a US $1,30 después de un constante crecimiento que solo se vio interrumpido en un par de días. En la segunda quincena, hubo una variación muchisimo menor que permitió al tipo de cambio alcanzar una relativa estabilidad.
A pesar de que no se espera un gran crecimiento en el corto y mediano plazo del euro, existe un fuerte optimismo en la economía europea pues, al parecer, la contaste tendencia a la baja parece estar quedando en el pasado.
Sin duda, la primera quincena de julio resulto ser muy favorable, y fue justamente allí donde se reportó el mayor crecimiento del euro. En la mitad del mes de julio ya se había cotizado a US $1,30 después de un constante crecimiento que solo se vio interrumpido en un par de días. En la segunda quincena, hubo una variación muchisimo menor que permitió al tipo de cambio alcanzar una relativa estabilidad.
A pesar de que no se espera un gran crecimiento en el corto y mediano plazo del euro, existe un fuerte optimismo en la economía europea pues, al parecer, la contaste tendencia a la baja parece estar quedando en el pasado.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Tipos Dolar Euro
martes, 27 de julio de 2010
Euro próximo a su punto de equilibrio

En los últimos meses, en parte por las fuertes consecuencias económicas que evidenció la crisis griega, y en parte como una política europea para contrarrestar el riesgo de que el déficit de cualquiera de sus miembros pueda dar un nuevo golpe a la economía comunitaria, muchos de los gobiernos europeos han empezado a impulsar reformas en materia de política económica.
Por esta razón se han realizado en varios de los países de europeos fuertes recortes al gasto público y un aumento a la recaudación de recursos a través de impuestos, para de esta forma tratar de controlar los enormes déficit públicos.
Las constantes reducciones en el gasto público disminuyen proporcionalmente los niveles de inversión en las economías europeas. Por esta razón, el Fondo Monetario Internacional, FMI, cree que al corto y mediano plazo el crecimiento de las economías europeas será frenado, y por lo tanto asegura que el euro se encuentra próximo a estabilizarse en su punto de equilibrio.
Por esta razón se han realizado en varios de los países de europeos fuertes recortes al gasto público y un aumento a la recaudación de recursos a través de impuestos, para de esta forma tratar de controlar los enormes déficit públicos.
Las constantes reducciones en el gasto público disminuyen proporcionalmente los niveles de inversión en las economías europeas. Por esta razón, el Fondo Monetario Internacional, FMI, cree que al corto y mediano plazo el crecimiento de las economías europeas será frenado, y por lo tanto asegura que el euro se encuentra próximo a estabilizarse en su punto de equilibrio.
lunes, 19 de julio de 2010
Euro continúa su recuperación

A pesar de la fuerte incertidumbre que se ha notado recientemente con respecto a la tendencia que tomará en los próximos días el Euro, su comportamiento ha sido bastante satisfactorio. Actualmente parece mostrar al fin un patrón de recuperación relativamente estable que le devuelve a la moneda europea parte de la confianza que ha ido perdiendo poco a poco en los últimos meses.
Durante el mes de julio, el euro ha mostrado constantemente un crecimiento sólido que podría ser el inicio de una recuperación a mediano plazo del valor de esta moneda con respecto al dólar, en parte impulsada por una caída del valor del dólar, pero también motivada por la recuperación de su valor frente a otras monedas.
Iniciando el mes a una tasa de US $1,2511 por cada Euro, actualmente el tipo de cambio se mueve constantemente en torno a los US$1,295 y próximo a llegar a los $1,30. El Euro se ha recuperado a los niveles de los primeros días de mayo de 2010, después de una fuerte y constante caída que parecía incontenible.
Durante el mes de julio, el euro ha mostrado constantemente un crecimiento sólido que podría ser el inicio de una recuperación a mediano plazo del valor de esta moneda con respecto al dólar, en parte impulsada por una caída del valor del dólar, pero también motivada por la recuperación de su valor frente a otras monedas.
Iniciando el mes a una tasa de US $1,2511 por cada Euro, actualmente el tipo de cambio se mueve constantemente en torno a los US$1,295 y próximo a llegar a los $1,30. El Euro se ha recuperado a los niveles de los primeros días de mayo de 2010, después de una fuerte y constante caída que parecía incontenible.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Tipos Dolar Euro
sábado, 10 de julio de 2010
Tipo de Cambio Euro / Dólar (Junio 2010)

Junio ha sido un mes con fuertes movimientos en el tipo de cambio relativo entre el euro y el dólar. Empezando por una fuerte caída en los primeros días del mes de junio, inició una recuperación que, a pesar de las fuertes fluctuaciones en el valor de la moneda, logró mantener relativamente hasta el final del mes.
El 8 de junio fue el día en el que el Euro cerró con el más bajo precio de todo el mes. Al cierre de esa jornada, el euro se cotizaba en tan solo US $1,1942.
El 21 de junio fue, por el contrario, el día del mes en el que el tipo de cambio fue el más alto, y constituyó el tope para todo junio. Al cierra se cotizaba un euro por el valor de US$ 1,2391, lo que evidenciaba una importante recuperación durante casi dos semanas.
Sin embargo, la variación de principio a fin de mes no fue muy significativa, arrojando un balance positivo de apenas $0,0116 por Euro.
El 8 de junio fue el día en el que el Euro cerró con el más bajo precio de todo el mes. Al cierre de esa jornada, el euro se cotizaba en tan solo US $1,1942.
El 21 de junio fue, por el contrario, el día del mes en el que el tipo de cambio fue el más alto, y constituyó el tope para todo junio. Al cierra se cotizaba un euro por el valor de US$ 1,2391, lo que evidenciaba una importante recuperación durante casi dos semanas.
Sin embargo, la variación de principio a fin de mes no fue muy significativa, arrojando un balance positivo de apenas $0,0116 por Euro.
domingo, 4 de julio de 2010
¿Se recupera el euro frente al dolar?

En los últimos días el Euro ha mostrado signos de recuperación frente a la moneda estadounidense. Gracias a este aparente crecimiento de la moneda de la unión, se han escuchado especulaciones acerca del fortalecimiento del euro. Sin embargo, todo parece indicar que la verdadera causa de esta recuperación no es precisamente un fortalecimiento de la moneda europea.
Por el contrario, estos resultados se han obtenido por un fuerte golpe que ha sufrido el dólar estadounidense en los últimos días. El dólar se ha desplomado, cayendo frente a la gran mayoría de monedas a nivel internacional. Por lo tanto aquellas alentadoras cifras para el euro, son en realidad una muestra de una posible crisis del dólar, que lo ha llevado a devaluarse a un gran ritmo en los últimos días a pesar de haber mantenido cierta estabilidad en los últimos tiempos.
Actualmente, el tipo de cambio se establece en US$1,2565, cuando hace apenas unos 4 días rondaba los $1,22. Esta semana el tipo de cambio ha ido aumentando progresivamente y es posible que en los próximos días se mantenga dicha tendencia.
Por el contrario, estos resultados se han obtenido por un fuerte golpe que ha sufrido el dólar estadounidense en los últimos días. El dólar se ha desplomado, cayendo frente a la gran mayoría de monedas a nivel internacional. Por lo tanto aquellas alentadoras cifras para el euro, son en realidad una muestra de una posible crisis del dólar, que lo ha llevado a devaluarse a un gran ritmo en los últimos días a pesar de haber mantenido cierta estabilidad en los últimos tiempos.
Actualmente, el tipo de cambio se establece en US$1,2565, cuando hace apenas unos 4 días rondaba los $1,22. Esta semana el tipo de cambio ha ido aumentando progresivamente y es posible que en los próximos días se mantenga dicha tendencia.
jueves, 1 de julio de 2010
Euro continua devaluandose ¿Crisis?

A pesar de los enormes esfuerzos que han hecho varios países europeos, no se ha logrado contener definitivamente la caida del Euro. Por el contrario, lleva varios días en descenso después de haber llegado a su máximo valor para esta semana. Actualmente el Euro se cotiza a $1,2126 dólares por unidad.
España ha sido fuertemente presionada por la Unión Europea para implementar medidas que lleven a la reducción del déficit fiscal, e impidan que estalle una nueva crisis para el euro. Estas medidas han generado un fuerte rechazo social al igual que lo que sucedió en Grecia cuando su gobierno anunció las reformas estructurales que adoptaría para paliar la crisis. Esto ha desatado enormes protestas y graves conflictos sociales.
Sin embargo, son muchos los países europeos que se unen a la línea de adoptar una política económica y una política fiscal enfocadas a la austeridad. En ese mismo sentido, tanto Londres como Berlín han anunciado una reducción de su gasto público y un incremento en el recaudo de impuestos para poner fin a los enormes déficit. Sin embargo, este saneamiento de las finanzas públicas tiene un fuerte costo social.
España ha sido fuertemente presionada por la Unión Europea para implementar medidas que lleven a la reducción del déficit fiscal, e impidan que estalle una nueva crisis para el euro. Estas medidas han generado un fuerte rechazo social al igual que lo que sucedió en Grecia cuando su gobierno anunció las reformas estructurales que adoptaría para paliar la crisis. Esto ha desatado enormes protestas y graves conflictos sociales.
Sin embargo, son muchos los países europeos que se unen a la línea de adoptar una política económica y una política fiscal enfocadas a la austeridad. En ese mismo sentido, tanto Londres como Berlín han anunciado una reducción de su gasto público y un incremento en el recaudo de impuestos para poner fin a los enormes déficit. Sin embargo, este saneamiento de las finanzas públicas tiene un fuerte costo social.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Tipos Dolar Euro
martes, 22 de junio de 2010
Empieza una mala semana para el Euro

A pesar de que en las últimas semanas parecía estarse deteniendo la fuerte tendencia a la baja del valor del euro frente al dólar, esta semana ha empezado de nuevo con una caída constante. Llegando a un máximo de $1,2464, rápidamente se desplomó y empezó de nuevo una nueva caída que lo ha llevado a su cotización actual: $1,2266 dólares por Euro.
La recuperación mostrada por el euro en las últimas semanas no es para nada una tendencia que haya llegado para quedarse por mucho tiempo, sino apenas un momento de estabilización efímera. Por esta razón se espera que en el mediano plazo el euro continúe bajando constantemente, aunque quizá no lo haga con el ritmo que venía mostrando en los últimos dos meses, en los que fácilmente en uno o dos días perdía varios puntos porcentuales de su valor.
Será difícil para Europa restablecer la confianza internacional en su moneda ante la amenaza de nuevos problemas económicos en varios países de la eurozona. Nadie sabe por donde estallará de nuevo la crisis, pero todos están temerosos de que esto suceda pronto. Aún si eso no sucede, el nerviosismo que se siembra hace difícil la credibilidad necesaria para tener buenos niveles de inversión.
La recuperación mostrada por el euro en las últimas semanas no es para nada una tendencia que haya llegado para quedarse por mucho tiempo, sino apenas un momento de estabilización efímera. Por esta razón se espera que en el mediano plazo el euro continúe bajando constantemente, aunque quizá no lo haga con el ritmo que venía mostrando en los últimos dos meses, en los que fácilmente en uno o dos días perdía varios puntos porcentuales de su valor.
Será difícil para Europa restablecer la confianza internacional en su moneda ante la amenaza de nuevos problemas económicos en varios países de la eurozona. Nadie sabe por donde estallará de nuevo la crisis, pero todos están temerosos de que esto suceda pronto. Aún si eso no sucede, el nerviosismo que se siembra hace difícil la credibilidad necesaria para tener buenos niveles de inversión.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Previsiones
viernes, 18 de junio de 2010
Nueva semana de recuperación para el euro

A pesar de la fuerte tendencia a la baja que ha mostrado el euro en el período reciente, parece estar teniendo un momento de estabilidad que le ha sido bastante favorable y ha logrado un nivel bajo de revaluación en su cotización frente al dolar.
Específicamente en esta semana, el comportamiento de la moneda europea frente a su par de los Estados Unidos ha mostrado signos leves de recuperación. Iniciando la semana con un tipo de cambio de US $1,2227, y despues de algunas fluctuaciones no muy abruptas, y sin movimientos bastante significativos, cierra el viernes con un tipo de cambio de US $1,2391. Esto significa una recuperación del 1,34% de su valor.
Aunque esta cifra no parece demasiado significativa, si se tiene en cuenta que el euro ha venido cayendo en picada desde que empezó el año, estas cifras se convierten en alentadoras para esta moneda, fuertemente golpeada por la crisis económica, y trastornos económicos en países como Grecia Italia y España.
Específicamente en esta semana, el comportamiento de la moneda europea frente a su par de los Estados Unidos ha mostrado signos leves de recuperación. Iniciando la semana con un tipo de cambio de US $1,2227, y despues de algunas fluctuaciones no muy abruptas, y sin movimientos bastante significativos, cierra el viernes con un tipo de cambio de US $1,2391. Esto significa una recuperación del 1,34% de su valor.
Aunque esta cifra no parece demasiado significativa, si se tiene en cuenta que el euro ha venido cayendo en picada desde que empezó el año, estas cifras se convierten en alentadoras para esta moneda, fuertemente golpeada por la crisis económica, y trastornos económicos en países como Grecia Italia y España.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Tipos Dolar Euro
viernes, 11 de junio de 2010
Buena semana para el Euro

Al contrario de lo que muchos analistas e inversionistas esperaban con respecto a la cotización del euro, este ha tenido una gran semana. A pesar de que durante las jornadas de cada día de esta semana la moneda de la unión ha sufrido una gran fluctuación en su valor, si se toma el valor de cierre de cada día, como se puede ver en la gráfica, la variación es completa y claramente positiva.
Esta semana, el lunes 7 de junio, el Euro abrió a una cotización de US$1,1938. Pero al cierre de la jornada del jueves 10 de junio el Euro cerraba a US$1,2107, lo que significa una recuperación del 1,41%.
Si bien esto no representa un alza en su valor bastante significativa, si muestra una tendencia bastante diferente a la recurrente devaluación de su valor frente a su par estadounidense. Y pocos se atreven a especular sobre si es el momento en que la tendencia bajista pueda empezar a quedar atrás.
Esta semana, el lunes 7 de junio, el Euro abrió a una cotización de US$1,1938. Pero al cierre de la jornada del jueves 10 de junio el Euro cerraba a US$1,2107, lo que significa una recuperación del 1,41%.
Si bien esto no representa un alza en su valor bastante significativa, si muestra una tendencia bastante diferente a la recurrente devaluación de su valor frente a su par estadounidense. Y pocos se atreven a especular sobre si es el momento en que la tendencia bajista pueda empezar a quedar atrás.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Previsiones
domingo, 6 de junio de 2010
Un mal día para el Euro

La jornada del día de hoy, 6 de junio, ha sido una jornada pésima para el Euro que, después de una mínima subida, permaneción en una caide que casi podría denominarse caída libre. Durante horas el precio del Euro fue bajando en picada.
El día inició con un tipo de cambio de US$1,2160 por Euro. Rápidamente iniciaría el descenso que lo llevó a una cotización de US$1,1971, habiendo perdido aproximadamente un 1,57% de su valor frente a la moneda de los Estados Unidos.
Para Europa resulta bastante urgente detener esta fuerte caida del valor de su moneda, pues esto afecta directamente la economía de cada uno de sus países. En la medida en que el valor de su moneda cae,
El día inició con un tipo de cambio de US$1,2160 por Euro. Rápidamente iniciaría el descenso que lo llevó a una cotización de US$1,1971, habiendo perdido aproximadamente un 1,57% de su valor frente a la moneda de los Estados Unidos.
Para Europa resulta bastante urgente detener esta fuerte caida del valor de su moneda, pues esto afecta directamente la economía de cada uno de sus países. En la medida en que el valor de su moneda cae,
Un mal día para el Euro

La jornada del día de hoy, 6 de junio, ha sido una jornada pésima para el Euro que, después de una mínima subida, permaneció en una caída que casi podría denominarse caída libre. Durante horas el precio del Euro fue bajando en picada sin mostrar algún signo de una eventual estabilización.
El día inició con un tipo de cambio de US$1,2160 por Euro. Rápidamente iniciaría el descenso que lo llevó a una cotización de US$1,1971, habiendo perdido aproximadamente un 1,57% de su valor frente a la moneda de los Estados Unidos.
Para Europa resulta bastante urgente detener esta fuerte caida del valor de su moneda, pues esto afecta directamente la economía de cada uno de sus países. En la medida en que el valor de su moneda cae, se ven directamente afectadas sus exportaciones y en este sentido el efecto negativo se ve sobre el sector productivo y el empleo
El día inició con un tipo de cambio de US$1,2160 por Euro. Rápidamente iniciaría el descenso que lo llevó a una cotización de US$1,1971, habiendo perdido aproximadamente un 1,57% de su valor frente a la moneda de los Estados Unidos.
Para Europa resulta bastante urgente detener esta fuerte caida del valor de su moneda, pues esto afecta directamente la economía de cada uno de sus países. En la medida en que el valor de su moneda cae, se ven directamente afectadas sus exportaciones y en este sentido el efecto negativo se ve sobre el sector productivo y el empleo
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Tipos Dolar Euro
jueves, 3 de junio de 2010
Euro mantiene su tendencia, pero llega a un nuevo mínimo

Manteniendo una tendencia que se va sustituyendo poco a poco en el corto plazo la fuerte caída del valor del Euro, nos encontramos en esta época con una moneda bastante inestable durante el transcurso de las jornadas diarias, pero que en términos generales está manteniendo relativamente su valor. Esta gran movilidad es una oportunidad para inversionistas que, al saber leer el momento de inicio de una tendencia creciente así como de una decreciente, pueden obtener importantes beneficios en el mercado de divisas. Sin embargo, proyectandolo hacia el largo plazo, se espera que la tendencia de caída permanente continúe.
Sin embargo, ha sido una gran sorpresa que el euro haya alcanzado un valor mínimo que se ha constituido en el nuevo piso. El 1 de mayo, llegó al mínimo de $1.2115, un valor que no se veía desde Abril del 2006 en el valor de cambio entre las dos divisas. Actualmente se cotiza en $1.2178 por Euro.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Previsiones
domingo, 30 de mayo de 2010
Semana de inestabilidad en el tipo de cambio Euro - Dólar

Una semana de gran inestabilidad en el precio de este par de divisas ha terminado con un Euro que, a pesar de las grandes variaciones en su precio, parece mantenerse cerca de los $1.30 dólares. Esto significa que a pesar de sus fuertes y constantes variaciones no parece posible que recupere algo del valor que ha perdido durante la constante caía de este año, y mucho menos que logre un valor con cierta estabilidad como para que los inversionistas restablezcan cierta confianza en esta moneda.
Al final de la jornada del día jueves 27 de mayo, el Euro ha presentado uno de sus valores más bajos frente al dólar, llegando a estar bastante cerca de los $1,215, pero tuvo una pronta recuperación que permitió que al siguiente día se acercara a los $1,40. Al finalizar la semana, el valor del euro fue de $1,2315.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Billete de 100 dólares

El billete de 100 dólares constituye la máxima denominación que tiene actualmente un billete de la moneda de los Estados Unidos de América. Existen actualmente billetes con una denominación mayor a los 100 dólares, pero estos no son dinero circulante sino que son utilizados entre entidades y bancas que manejan grandes cantidades de dinero. Tiene unas medidas de 156 x 66 mm, y realmente son poco conocidos.
La cara que aparece en el billete de 100 dólares es de Benjamin Franklin, un político estadounidense que nació en 1706, y participó fuertemente en el proceso de independencia de esa nación frente al Imperio Británico, cuando los Estados Unidos eran apenas 13 colonias situadas en la costa oriental de Norteamérica.

El dólar se convirtió en una moneda con gran relevancia internacional, especialmente, en el siglo XX después de que las guerras mundiales dejaran destrozada a Europa, y su proceso de reconstrucción hiciera necesario el préstamo de grandes cantidades de dinero y recursos para recuperar tanto las ciudades, como su economía. Mostrando gran estabilidad se convertiría en la moneda que reemplazaría al oro como reserva de recursos económicos por parte de los países de todo el mundo.
domingo, 23 de mayo de 2010
Débil recuperación del Euro...

Hasta el año pasado se pensaba que el Euro podría llegar a reemplazar al dólar como moneda en la que se guardaban las reservas internacionales de los Estados, y en general, que lograría ser una divisa sólida que iría reemplazando al dólar estadounidense poco a poco en las transacciones internacionales. Sin embargo, en ese contexto, el euro se había revaluado bastante, y el dolar parecía que no dejaba de devaluarse.
Sin embargo, este año plantea un escenario completamente diferente. Un dólar estable frente a un Euro cuya única estabilidad es que está constantemente perdiendo su valor, en una caída que parece incontenible. Un euro fuertemente afectado por una crisis económica y financiera fuerte en Grecia y la amenaza de su expansión hacia países como España e Italia. Un euro que pierde día a día credibilidad, debido a la completa inestabilidad y devaluación que muestra en su comportamiento.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Tipos Dolar Euro
miércoles, 19 de mayo de 2010
El euro toca un nuevo piso

En la jornada del 18 de mayo, el valor que se podía observar en el par EUR/USD tuvo una impresionante caída libre, que mantuvo el tipo de cambio a valores supremamente bajos por poco menos de un día. Sin duda alguna, estos han sido los valores más bajos que hemos visto en el período, pues la caída se detuvo por debajo de los USD $1.220 por euro, nivel que se mantuvo estable en las siguientes horas.
Fue en la jornada del 19 de mayo cuando el euro recuperó un poco su valor frente al dólar, recuperando un tipo de cambio bastante similar al que tenía justo cuando antes de tener esta fuerte caída. El nuevo piso está en el orden de los USD $1.215 dólares por euro. El tipo de cambio de hoy ha caído tanto, que es el más bajo registrado desde el año 2006.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Dólar,
Euro,
Tipos Dolar Euro
sábado, 15 de mayo de 2010
Nueva caída incontenible del Euro

Después del momentáneo posicionamiento del Euro que se presentó esta semana debido al anuncio de las ayudas económicas de la Unión Europea para contener la crisis en Grecia y evitar su expansión hacia otros países de la Unión, el valor del euro en el par EUR/USD ha empezado a caer fuertemente y de manera bastante pronunciada. El resultado ha sido un euro fuertemente afectado que se cotiza por el valor de US$1,2361.
La constante caída del valor del Euro afecta negativamente a los exportadores de los países de la unión económica, y favorece la importación de productos, lo que puede tener un fuerte impacto negativo en el sector productivo y en el sector industrial de algunos países.
Resulta contradictorio que la Unión Europea pretenda manejar una moneda única para todos los países de la zona Euro si no logra establecer un control sobre la misma. En el mundo en el que vivimos actualmente el valor de una moneda puede tener fuertes impactos económicos en la economía doméstica. Una unión monetaria de esta magnitud tiene que centralizar aún más el manejo de las variables que afectan a la moneda en instituciones sólidas, como el Banco Central Europeo, para permitirle tener una mayor influencia sobre el comportamiento de la misma y que de esta forma se puedan regular y controlar los efectos de una crisis económica y monetaria.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Repunte del euro duro un sólo día

El 10 de mayo el euro parecía haber alcanzado su límite a la baja y parecía que empezaría aumentar el valor de su cotización en el mercado con respecto al valor del dólar. Existieron muchas especulaciones con respecto al futuro de esta moneda debido a la inyección de dinero de la Unión Europea y el FMI a la economía de Grecia para solucionar la crisis, lo que para muchos inversionistas superó los altos niveles de desconfianza en la moneda de la unión.
Cuando se hizo el anuncio de que aprobarían 720.000 millones de euros (equivalente a US$900.0000) para rescatar a Grecia e impedir que su crisis se contagiara en países como España o Italia, el valor del dolar empezó un fuerte ascenso que transformó fuertemente las expectativas del mercado de divisas. En tan sólo medio día el euro pasó de cotizarse a US$1,275 a ser negociado por casi US$1,31.
Sin embargo este fuerte ascenso sería apenas duradero, pues pronto su valor volvería a estabilizarse entre los $1,26 y $1,27, valores entre los que ha fluctuado recientemente. No se espera un crecimiento fuerte de la moneda en los próximos días.
sábado, 8 de mayo de 2010
Pronunciada caída del valor del Euro

Durante esta semana, el euro ha continuado en una permanente caída con respecto al dólar, llegando a estabilizarse en precios cercanos a los 1,26 y 1,27. El valor mínimo alcanzado fue de $1,2566, valor que no se había visto desde los primeros días del mes de marzo del 2009, hace 14 meses. Actualmente ha tenido una pequeña recuperación y su valor fluctúa entre los $1,2650 y los $1,2790.
En la gráfica podemos ver los valores que ha tenido el par EUR/USD en los últimos 5 días y que permite observar el imparable descenso del valor del Euro. Estamos lejos de ver los valores tope cercanos a los $1,50 que pudimos observar en diciembre del año pasado, y que no se veían desde mediados de 2008. Por el contrario, parece que en los días por venir continuaremos viendo un posicionamiento del valor del dólar.
lunes, 3 de mayo de 2010
Euro sigue bajando: crisis en grecia y buenas cifras en EEUU
La fuerte y pronunciada tendencia a la baja del Euro frente al Dólar, que se ha convertido en una constante durante el año 2010, se ha mantenido en los últimos días como se había pronosticado. La cotización del dólar ha llegado a mostrar constantemente cifras cercanas a los $1.32 dólares, cifra que se ha convertido en un piso en las últimas semanas del cual próximamente descenderá con seguridad.
Actualmente existen básicamente dos razones por las cuales se mantiene esta tendencia: la primera de ellas es la desconfianza y el temor generados frente a la ayuda que recibiría Grecia. La Unión Europea aprobaría un paquete de ayuda económica de aproximadamente 110.000 millones de euros, a cambio del compromiso de Grecia de realizar fuertes cambios estructurales para reducir su déficit. Sin embargo, parece que pocos confían en la capacidad de Grecia para recuperarse y realizar dichos ajustes.
Por otra parte, algunos buenos resultados en la economía norteamericana han dado un impulso al dólar. Anuncios como el del crecimiento del sector manufacturero en abril y la fusión de United Airlines y Continental Airlines lograron un respaldo del mercado cambiario hacia el dólar, lo que aumento su valor de inmediato.
Se espera que la tendencia a la baja del Euro frente al Dólar se mantenga próximamente.
Actualmente existen básicamente dos razones por las cuales se mantiene esta tendencia: la primera de ellas es la desconfianza y el temor generados frente a la ayuda que recibiría Grecia. La Unión Europea aprobaría un paquete de ayuda económica de aproximadamente 110.000 millones de euros, a cambio del compromiso de Grecia de realizar fuertes cambios estructurales para reducir su déficit. Sin embargo, parece que pocos confían en la capacidad de Grecia para recuperarse y realizar dichos ajustes.
Por otra parte, algunos buenos resultados en la economía norteamericana han dado un impulso al dólar. Anuncios como el del crecimiento del sector manufacturero en abril y la fusión de United Airlines y Continental Airlines lograron un respaldo del mercado cambiario hacia el dólar, lo que aumento su valor de inmediato.
Se espera que la tendencia a la baja del Euro frente al Dólar se mantenga próximamente.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Dólar,
Euro,
Previsiones
sábado, 24 de abril de 2010
Euro baja de nuevo de los US$1,33

El 22 de abril el Euro ha llegado de nuevo a uno de sus mínimos valores en la permanente caída de su valor frente al dólar durante el año 2010. Su valor fue de $1,3288. Una cifra similar aproximadamente un mes antes, es la cifra límite hasta la cual ha caído en el año el valor del euro frente al dolar: $1,3285, es decir, tan sólo 0.03 céntimos. El valor mínimo durante el día fue de $1,3202, lo que constituye el valor más bajo desde hace un año.
El descenso en el valor de la divisa europea frente a la norteamericana ha sido constante desde aproximadamente un mes antes de iniciar el año 2010, y los momentos de recuperación han sido mínimos. Sin embargo, el euro no había alcanzado hasta ahora valores tan bajos como los que hemos visto en estos días, y que sólo se pueden comparar con valores del 1 mayo 2009 o anteriores.
Por lo pronto, se espera que esta tendencia continúe, y de esta forma el Euro siga perdiendo valor frente al dólar, aunque quizá no descienda de una manera tan drástica, pronunciada y acelerada como lo ha hecho durante este año. El mercado de divisas está pendiente de la solución que se le de a la crisis griega con la ayuda de los demás países de la Unión Europea y quizá con el préstamos del FMI.
jueves, 22 de abril de 2010
El cambio de las monedas nacionales al Euro

Sin embargo, no fue sino hasta el año 2001 que el Euro empezó a circular oficialmente en los mercados de los países, lo que ahora se denominaba Zona Euro. Los bancos de cada país tuvieron que convertirse en centros de cambio, en los cuales se fueron recibiendo monedas y billetes de cada moneda nacional, siendo reemplazada por billetes y monedas del Euro. Estas monedas perderían el valor comercial al poco tiempo.
La nueva moneda sería utilizada en cualquier lugar de Europa libremente. Un italiano podía retirar dinero de su bolsillo y atravesar todos los países de la unión sin tener que realizar un cambio de moneda. Esto, aunque hoy en día puede ya parecer algo normal y cotidiano, fue algo verdaderamente revolucionario en ese momento, porque demostró que Europa era sin duda el proceso de integración económica, comercial, y hasta cierto modo política que, con gran diferencia, había llegado más lejos en el mundo en la historia reciente.
sábado, 17 de abril de 2010
Euro continua bajando frente al dolar

El Euro tiene futuro como divisa internacional sólo si logra resolver el problema de inestabilidad que está adquiriendo últimamente. Esto debido a que quienes cierran negocios internacionales en euros esperan que se conserve, o bien aumente el valor del Euro frente al dólar en el período en el que se realice esta operación. Pero mientra el Euro continúe a la baja, resulta para muchos poco conveniente utilizar esta moneda como divisa de sus acuerdos.
El suceso que más afecta a esta divisa actualmente es la crisis griega, pero también la están afectando negativamente los problemas fiscales y monetarios de España, Portugal e Italia. Mientras no se solucionen los déficit de estos países no se volverá a la estabilidad anteriormente conseguida por la moneda común.
Etiquetas:
Cotizaciones,
Divisas,
Euro,
Monedas,
Tipos Dolar Euro
miércoles, 14 de abril de 2010
Recuperación temporal y efímera del Euro

A pesar de que en los últimos meses, durante todo el año 2010, hemos asistido a un permanente descenso en la cotización del Euro frente al dólar, en este momento parece estarse dando uno de los más grandes crecimientos del valor del Euro en lo que va corrido del año. Analizando la tasa diaria, podemos ver como en la última semana el euro se va recuperando frente al dólar permanentemente, sin que pase un sólo día de estancamiento de esta tendencia.
Sin embargo, esto será seguramente una tendencia de muy corto plazo. En los próximos días se espera que el descenso general continué o, como mucho, que el tipo de cambio tienda a estabilizarse un poco. En este momento la cotización del euro depende en una gran medida del manejo que se le de a la crisis económica en Grecia, puesto que la política fiscal de este país, que es completamente autónoma, tiene una influencia directa sobre el valor que la moneda de la Unión Europea adquiere en los mercados.
Y el descubrimiento del enorme déficit fiscal que tuvo Grecia el año pasado, y la poca confiabilidad que ha generado después de que se descubriera que la información que había entregado a la Unión no era del todo verídica, así como la expectativa de las ayudas de Europa o la necesidad de solicitar un préstamo a entidades financieras internacionales, ha generado grandes dudas sobre la estabilidad y solidez de la moneda común.
Sin embargo, esto será seguramente una tendencia de muy corto plazo. En los próximos días se espera que el descenso general continué o, como mucho, que el tipo de cambio tienda a estabilizarse un poco. En este momento la cotización del euro depende en una gran medida del manejo que se le de a la crisis económica en Grecia, puesto que la política fiscal de este país, que es completamente autónoma, tiene una influencia directa sobre el valor que la moneda de la Unión Europea adquiere en los mercados.
Y el descubrimiento del enorme déficit fiscal que tuvo Grecia el año pasado, y la poca confiabilidad que ha generado después de que se descubriera que la información que había entregado a la Unión no era del todo verídica, así como la expectativa de las ayudas de Europa o la necesidad de solicitar un préstamo a entidades financieras internacionales, ha generado grandes dudas sobre la estabilidad y solidez de la moneda común.
miércoles, 7 de abril de 2010
Tipo de Cambio Dólar / Euro (Marzo 2010)
martes, 30 de marzo de 2010
Sintomas de recuperación del Euro
En los últimos días hemos asistido a un ligero repunte de la cotización del euro frente al dólar. El Euro, cuya cotización venía cayendo sin parar en las últimas semanas, ha frenado su caída alrededor de los 1,3 dólares y ahora ha ascendido hasta los 1,347 dólares.
Parece que el acuerdo entre la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional respecto a las ayudas a Grecia va a contribuir en la recuperación de la moneda europea, si bien aún es pronto para pronosticar una recuperación en el medio plazo.
En cualquier caso, todo hace indicar que la tendencia ha cambiado, veremos como queda el reporte mensual de cotizaciones del mes de Marzo que os ofreceremos en breve. Ahí veremos lo que posiblemente sea un cambio de tendencia en la cotización del Euro frente al Dólar.
martes, 23 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
Dolar Vs Euro
Dolar Vs Euro, es el título de este curioso y catastrofista vídeo sobre divisas que hemos encontrado en Youtube. Como tiene mucha relación con la temática de nuestro blog os lo dejamos para que le echéis un vistazo.
domingo, 14 de marzo de 2010
Billetes de Euro
Estos son todos los billetes de Euro que existen, en total son 7 billetes de distintos valores, desde el más pequeño, de 5 euros, hasta el mayor de todos, del que mucha gente habla pero muy pocos han visto, el billete de 500 euros. En la imagen podéis ver los distintos valores que tienen los billetes de euro.

miércoles, 10 de marzo de 2010
Billete de dólar
Aquí os dejamos una fotografía de un billete de dólar tanto por el anverso como por el reverso, con la clásica efigie de George Washington.

sábado, 6 de marzo de 2010
Máximas cotizaciones del Euro / Dólar

Si tenéis curiosidad por saber la fechas o periodos de las máximas cotizaciones del euro frente al dólar en los últimos tiempo os interesarán los datos que os ofrecemos en esta nota sobre las máximas cotizaciones del euro frente al dólar.
- Abril de 2008: El eruo se llegó a pagar a 1,60 dólares.
- Agosto del 2008: el tipo de cambio entre el euro y dólar alcanzó los 1,50 dólares por euro.
- Octubre de 2009: el tipo de cambio dolar euro alcanzó también los 1,50 dólares por euro.
- Abril de 2008: El eruo se llegó a pagar a 1,60 dólares.
- Agosto del 2008: el tipo de cambio entre el euro y dólar alcanzó los 1,50 dólares por euro.
- Octubre de 2009: el tipo de cambio dolar euro alcanzó también los 1,50 dólares por euro.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Paridad dólar / euro ¿Podible?

En los últimos meses venimos observando una clara deprecioación del euro frente al dólar. El motivo de esta debilitación del euro es el comienzo de movimiento bancario en Estados Unidos, unos movimientos que parece tendrán continuidad a corto y medio plazo, por lo que es muy probable que el euro siga perdiendo valor frente al dólar.
En los últimos 4 meses el euro ha perdido ya más de un 10% de su valor frente al dólar, comoenzando, allá por el mes de Noviembre de 2009 una tendencia bajista que parece no se va a detener en el corto plazo.
Algunos analistas ya pronostican que para finales de este año 2010 podamos ver una paridad dólar euro, aunque, a priori, esto no parece demasiado probable. Veremos en todo caso como se desarrollan los acontecimientos y cual es la evolución del dólar frente al euro, porque la situación actual favorece comercialmente a los que nos encontramos en la "zona euro".
En los últimos 4 meses el euro ha perdido ya más de un 10% de su valor frente al dólar, comoenzando, allá por el mes de Noviembre de 2009 una tendencia bajista que parece no se va a detener en el corto plazo.
Algunos analistas ya pronostican que para finales de este año 2010 podamos ver una paridad dólar euro, aunque, a priori, esto no parece demasiado probable. Veremos en todo caso como se desarrollan los acontecimientos y cual es la evolución del dólar frente al euro, porque la situación actual favorece comercialmente a los que nos encontramos en la "zona euro".
lunes, 1 de marzo de 2010
Tipo de Cambio Dólar / Euro (Febrero 2010)
Terminado el mes de Febrero de 2010 os ofrecemos el histórico de cotizaciones del Dólar frente al Euro en este periodo. El valor más alto del Euro fue de 1,40 dólares el 2 de Febrero y el más bajo, de 1,35 dólares por Euro se registró en varias ocasiones a lo largo de la segunda quincena del mes.

jueves, 25 de febrero de 2010
Tipo Cambio Dolar Euro
Tipo Cambio Dolar Euro es un blog en el que podrás conocer la cotización del Dólar respecto al euro y calcular el valor de una divisa frente a la otra en cualquier instante. En esta web encontrarás también información sobre cotizaciones de otras divisas, noticias económicas y financieras y actualidad e información sobre el mundo de los negocios, las finanzas y la empresa.
Política de Privacidad
Política De Privacidad
Por medio de nuestra política de privacidad le ponemos al tanto de las debidas condiciones de uso en este sitio. La utilización de estos implica su aceptación plena y sin reservas a todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, por lo que si usted no está de acuerdo con cualquiera de las condiciones aquí establecidas, no deberá usar u/o acceder a este sitio.
Reservamos el derecho a modificar esta Declaración de Privacidad en cualquier momento. Su uso continuo de cualquier porción de este sitio tras la notificación o anuncio de tales modificaciones constituirá su aceptación de tales cambios.
Cookies
Este sitio hace uso de cookies, el cual son pequeños ficheros de datos que se generan en su ordenador, este envía información sin proporcionar referencias que permitan deducir datos personales de este. Usted podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las cookies enviadas por este sitio, sin que ello perjudique la posibilidad de acceder a los contenidos. Sin embargo, no nos responsabilizamos de que la desactivación de los mismos impida el buen funcionamiento del sitio. Para desactivar las Cookies publicitarias y que los sistemas de Google Adsense no creen un perfil de su navegación, acceda a este enlace y dele click a “Inhabilitar”.
Marcas Web o Web Beacons
Al igual que las cookies este sitio también puede contener web beacons, un archivo electrónico gráfico que permite contabilizar a los usuarios que acceden al sitio o acceden a determinadas cookies del mismo, de esta manera, podremos ofrecerle una experiencia aún más personalizada.
Acciones De Terceros. Así mismo, usted encontrará dentro de este sitio, páginas, promociones, micrositios, tiendas virtuales, encuestas, patrocinadores, publicistas, contratistas y/o socios y servicios comerciales, en conjunto con otros servicios compartidos, propios o cobrandeados con terceros (”Sitios Cobrandeados”) que le podrán solicitar Información, los cuales este sitio le podrá revelar información proporcionada por usted.La Información que se proporcione en estos Sitios Cobrandeados esta sujeta a las políticas de privacidad o leyendas de responsabilidad de Información que se desplieguen en dichos Sitios y no estará sujeta a esta política de privacidad. Por lo que recomendamos ampliamente a los Usuarios a revisar detalladamente las políticas de privacidad que se desplieguen en los Sitios Cobrandeados.
Política De Privacidad De La Publicidad Proporcionada En Este Sitio:
Google Adsense: http://www.google.com/intl/es_ALL/privacypolicy.html
Nosotros estudiamos las preferencias de nuestros usuarios, sus características demográficas, sus patrones de tráfico, y otra información en conjunto para comprender mejor quiénes constituyen nuestra audiencia y qué es lo que usted necesita. El rastreo de las preferencias de nuestros usuarios también nos ayuda a servirle a usted los avisos publicitarios más relevantes.
Política De Privacidad De Fuentes De Rastreo Utilizadas En Este Sitio:
Google (Analytics):
Política De Protección De Datos Personales
Para utilizar algunos de los servicios o acceder a determinados contenidos, deberá proporcionar previamente ciertos datos de carácter personal, que solo serán utilizados para el propósito que fueron recopilados. El tipo de la posible Información que se le sea solicitada incluye, de manera enunciativa más no limitativa, su nombre, dirección de correo electrónico (e-mail), fecha de nacimiento, sexo, ocupación, país y ciudad de origen e intereses personales, entre otros, no toda la Información solicitada al momento de participar en el sitio es obligatoria de proporcionarse, salvo aquella que consideremos conveniente y que así se le haga saber.
Cómo principio general, este sitio no comparte ni revela información obtenida, excepto cuando haya sido autorizada por usted, o en los siguientes casos:a) Cuando le sea requerido por una autoridad competente y previo el cumplimiento del trámite legal correspondiente y b) Cuando a juicio de este sitio sea necesario para hacer cumplir las condiciones de uso y demás términos de esta página, o para salvaguardar la integridad de los demás usuarios o del sitio.Deberá estar consciente de que si usted voluntariamente revela información personal en línea en un área pública, esa información puede ser recogida y usada por otros. Nosotros no controlamos las acciones de nuestros visitantes y usuarios.
Conducta Responsable
Toda la información que facilite deberá ser veraz. A estos efectos, usted garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios, acceso a contenidos o áreas restringidas del sitio. En todo caso usted será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a este sitio o a terceros por la información que facilite.
Usted se compromete a actuar en forma responsable en este sitio y a tratar a otros visitantes con respeto.
Contacto
Si tiene preguntas o cuestiones sobre esta Política, no dude en contactarse en cualquier momento a través del formulario de contacto disponible en el sitio o por medio del correo electrónico alfblogs(arroba)terra.es
Política de privacidad basada en la elaborada por uLoVe-TeCh
Suscribirse a:
Entradas (Atom)