El 10 de mayo el euro parecía haber alcanzado su límite a la baja y parecía que empezaría aumentar el valor de su cotización en el mercado con respecto al valor del dólar. Existieron muchas especulaciones con respecto al futuro de esta moneda debido a la inyección de dinero de la Unión Europea y el FMI a la economía de Grecia para solucionar la crisis, lo que para muchos inversionistas superó los altos niveles de desconfianza en la moneda de la unión.
Cuando se hizo el anuncio de que aprobarían 720.000 millones de euros (equivalente a US$900.0000) para rescatar a Grecia e impedir que su crisis se contagiara en países como España o Italia, el valor del dolar empezó un fuerte ascenso que transformó fuertemente las expectativas del mercado de divisas. En tan sólo medio día el euro pasó de cotizarse a US$1,275 a ser negociado por casi US$1,31.
Sin embargo este fuerte ascenso sería apenas duradero, pues pronto su valor volvería a estabilizarse entre los $1,26 y $1,27, valores entre los que ha fluctuado recientemente. No se espera un crecimiento fuerte de la moneda en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario