En los últimos meses, en parte por las fuertes consecuencias económicas que evidenció la crisis griega, y en parte como una política europea para contrarrestar el riesgo de que el déficit de cualquiera de sus miembros pueda dar un nuevo golpe a la economía comunitaria, muchos de los gobiernos europeos han empezado a impulsar reformas en materia de política económica.
Por esta razón se han realizado en varios de los países de europeos fuertes recortes al gasto público y un aumento a la recaudación de recursos a través de impuestos, para de esta forma tratar de controlar los enormes déficit públicos.
Las constantes reducciones en el gasto público disminuyen proporcionalmente los niveles de inversión en las economías europeas. Por esta razón, el Fondo Monetario Internacional, FMI, cree que al corto y mediano plazo el crecimiento de las economías europeas será frenado, y por lo tanto asegura que el euro se encuentra próximo a estabilizarse en su punto de equilibrio.
Por esta razón se han realizado en varios de los países de europeos fuertes recortes al gasto público y un aumento a la recaudación de recursos a través de impuestos, para de esta forma tratar de controlar los enormes déficit públicos.
Las constantes reducciones en el gasto público disminuyen proporcionalmente los niveles de inversión en las economías europeas. Por esta razón, el Fondo Monetario Internacional, FMI, cree que al corto y mediano plazo el crecimiento de las economías europeas será frenado, y por lo tanto asegura que el euro se encuentra próximo a estabilizarse en su punto de equilibrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario