martes, 27 de julio de 2010

Euro próximo a su punto de equilibrio


En los últimos meses, en parte por las fuertes consecuencias económicas que evidenció la crisis griega, y en parte como una política europea para contrarrestar el riesgo de que el déficit de cualquiera de sus miembros pueda dar un nuevo golpe a la economía comunitaria, muchos de los gobiernos europeos han empezado a impulsar reformas en materia de política económica.

Por esta razón se han realizado en varios de los países de europeos fuertes recortes al gasto público y un aumento a la recaudación de recursos a través de impuestos, para de esta forma tratar de controlar los enormes déficit públicos.

Las constantes reducciones en el gasto público disminuyen proporcionalmente los niveles de inversión en las economías europeas. Por esta razón, el Fondo Monetario Internacional, FMI, cree que al corto y mediano plazo el crecimiento de las economías europeas será frenado, y por lo tanto asegura que el euro se encuentra próximo a estabilizarse en su punto de equilibrio.

lunes, 19 de julio de 2010

Euro continúa su recuperación



A pesar de la fuerte incertidumbre que se ha notado recientemente con respecto a la tendencia que tomará en los próximos días el Euro, su comportamiento ha sido bastante satisfactorio. Actualmente parece mostrar al fin un patrón de recuperación relativamente estable que le devuelve a la moneda europea parte de la confianza que ha ido perdiendo poco a poco en los últimos meses.

Durante el mes de julio, el euro ha mostrado constantemente un crecimiento sólido que podría ser el inicio de una recuperación a mediano plazo del valor de esta moneda con respecto al dólar, en parte impulsada por una caída del valor del dólar, pero también motivada por la recuperación de su valor frente a otras monedas.

Iniciando el mes a una tasa de US $1,2511 por cada Euro, actualmente el tipo de cambio se mueve constantemente en torno a los US$1,295 y próximo a llegar a los $1,30. El Euro se ha recuperado a los niveles de los primeros días de mayo de 2010, después de una fuerte y constante caída que parecía incontenible.

sábado, 10 de julio de 2010

Tipo de Cambio Euro / Dólar (Junio 2010)

Fuente: El Economista

Junio ha sido un mes con fuertes movimientos en el tipo de cambio relativo entre el euro y el dólar. Empezando por una fuerte caída en los primeros días del mes de junio, inició una recuperación que, a pesar de las fuertes fluctuaciones en el valor de la moneda, logró mantener relativamente hasta el final del mes.

El 8 de junio fue el día en el que el Euro cerró con el más bajo precio de todo el mes. Al cierre de esa jornada, el euro se cotizaba en tan solo US $1,1942.

El 21 de junio fue, por el contrario, el día del mes en el que el tipo de cambio fue el más alto, y constituyó el tope para todo junio. Al cierra se cotizaba un euro por el valor de US$ 1,2391, lo que evidenciaba una importante recuperación durante casi dos semanas.

Sin embargo, la variación de principio a fin de mes no fue muy significativa, arrojando un balance positivo de apenas $0,0116 por Euro.

domingo, 4 de julio de 2010

¿Se recupera el euro frente al dolar?



En los últimos días el Euro ha mostrado signos de recuperación frente a la moneda estadounidense. Gracias a este aparente crecimiento de la moneda de la unión, se han escuchado especulaciones acerca del fortalecimiento del euro. Sin embargo, todo parece indicar que la verdadera causa de esta recuperación no es precisamente un fortalecimiento de la moneda europea.

Por el contrario, estos resultados se han obtenido por un fuerte golpe que ha sufrido el dólar estadounidense en los últimos días. El dólar se ha desplomado, cayendo frente a la gran mayoría de monedas a nivel internacional. Por lo tanto aquellas alentadoras cifras para el euro, son en realidad una muestra de una posible crisis del dólar, que lo ha llevado a devaluarse a un gran ritmo en los últimos días a pesar de haber mantenido cierta estabilidad en los últimos tiempos.

Actualmente, el tipo de cambio se establece en US$1,2565, cuando hace apenas unos 4 días rondaba los $1,22. Esta semana el tipo de cambio ha ido aumentando progresivamente y es posible que en los próximos días se mantenga dicha tendencia.

jueves, 1 de julio de 2010

Euro continua devaluandose ¿Crisis?


A pesar de los enormes esfuerzos que han hecho varios países europeos, no se ha logrado contener definitivamente la caida del Euro. Por el contrario, lleva varios días en descenso después de haber llegado a su máximo valor para esta semana. Actualmente el Euro se cotiza a $1,2126 dólares por unidad.

España ha sido fuertemente presionada por la Unión Europea para implementar medidas que lleven a la reducción del déficit fiscal, e impidan que estalle una nueva crisis para el euro. Estas medidas han generado un fuerte rechazo social al igual que lo que sucedió en Grecia cuando su gobierno anunció las reformas estructurales que adoptaría para paliar la crisis. Esto ha desatado enormes protestas y graves conflictos sociales.

Sin embargo, son muchos los países europeos que se unen a la línea de adoptar una política económica y una política fiscal enfocadas a la austeridad. En ese mismo sentido, tanto Londres como Berlín han anunciado una reducción de su gasto público y un incremento en el recaudo de impuestos para poner fin a los enormes déficit. Sin embargo, este saneamiento de las finanzas públicas tiene un fuerte costo social.