martes, 22 de junio de 2010

Empieza una mala semana para el Euro



A pesar de que en las últimas semanas parecía estarse deteniendo la fuerte tendencia a la baja del valor del euro frente al dólar, esta semana ha empezado de nuevo con una caída constante. Llegando a un máximo de $1,2464, rápidamente se desplomó y empezó de nuevo una nueva caída que lo ha llevado a su cotización actual: $1,2266 dólares por Euro.

La recuperación mostrada por el euro en las últimas semanas no es para nada una tendencia que haya llegado para quedarse por mucho tiempo, sino apenas un momento de estabilización efímera. Por esta razón se espera que en el mediano plazo el euro continúe bajando constantemente, aunque quizá no lo haga con el ritmo que venía mostrando en los últimos dos meses, en los que fácilmente en uno o dos días perdía varios puntos porcentuales de su valor.

Será difícil para Europa restablecer la confianza internacional en su moneda ante la amenaza de nuevos problemas económicos en varios países de la eurozona. Nadie sabe por donde estallará de nuevo la crisis, pero todos están temerosos de que esto suceda pronto. Aún si eso no sucede, el nerviosismo que se siembra hace difícil la credibilidad necesaria para tener buenos niveles de inversión.

viernes, 18 de junio de 2010

Nueva semana de recuperación para el euro


A pesar de la fuerte tendencia a la baja que ha mostrado el euro en el período reciente, parece estar teniendo un momento de estabilidad que le ha sido bastante favorable y ha logrado un nivel bajo de revaluación en su cotización frente al dolar.

Específicamente en esta semana, el comportamiento de la moneda europea frente a su par de los Estados Unidos ha mostrado signos leves de recuperación. Iniciando la semana con un tipo de cambio de US $1,2227, y despues de algunas fluctuaciones no muy abruptas, y sin movimientos bastante significativos, cierra el viernes con un tipo de cambio de US $1,2391. Esto significa una recuperación del 1,34% de su valor.

Aunque esta cifra no parece demasiado significativa, si se tiene en cuenta que el euro ha venido cayendo en picada desde que empezó el año, estas cifras se convierten en alentadoras para esta moneda, fuertemente golpeada por la crisis económica, y trastornos económicos en países como Grecia Italia y España.

viernes, 11 de junio de 2010

Buena semana para el Euro


Al contrario de lo que muchos analistas e inversionistas esperaban con respecto a la cotización del euro, este ha tenido una gran semana. A pesar de que durante las jornadas de cada día de esta semana la moneda de la unión ha sufrido una gran fluctuación en su valor, si se toma el valor de cierre de cada día, como se puede ver en la gráfica, la variación es completa y claramente positiva.

Esta semana, el lunes 7 de junio, el Euro abrió a una cotización de US$1,1938. Pero al cierre de la jornada del jueves 10 de junio el Euro cerraba a US$1,2107, lo que significa una recuperación del 1,41%.

Si bien esto no representa un alza en su valor bastante significativa, si muestra una tendencia bastante diferente a la recurrente devaluación de su valor frente a su par estadounidense. Y pocos se atreven a especular sobre si es el momento en que la tendencia bajista pueda empezar a quedar atrás.

domingo, 6 de junio de 2010

Un mal día para el Euro


La jornada del día de hoy, 6 de junio, ha sido una jornada pésima para el Euro que, después de una mínima subida, permaneción en una caide que casi podría denominarse caída libre. Durante horas el precio del Euro fue bajando en picada.

El día inició con un tipo de cambio de US$1,2160 por Euro. Rápidamente iniciaría el descenso que lo llevó a una cotización de US$1,1971, habiendo perdido aproximadamente un 1,57% de su valor frente a la moneda de los Estados Unidos.

Para Europa resulta bastante urgente detener esta fuerte caida del valor de su moneda, pues esto afecta directamente la economía de cada uno de sus países. En la medida en que el valor de su moneda cae,

Un mal día para el Euro


La jornada del día de hoy, 6 de junio, ha sido una jornada pésima para el Euro que, después de una mínima subida, permaneció en una caída que casi podría denominarse caída libre. Durante horas el precio del Euro fue bajando en picada sin mostrar algún signo de una eventual estabilización.

El día inició con un tipo de cambio de US$1,2160 por Euro. Rápidamente iniciaría el descenso que lo llevó a una cotización de US$1,1971, habiendo perdido aproximadamente un 1,57% de su valor frente a la moneda de los Estados Unidos.

Para Europa resulta bastante urgente detener esta fuerte caida del valor de su moneda, pues esto afecta directamente la economía de cada uno de sus países. En la medida en que el valor de su moneda cae, se ven directamente afectadas sus exportaciones y en este sentido el efecto negativo se ve sobre el sector productivo y el empleo

jueves, 3 de junio de 2010

Euro mantiene su tendencia, pero llega a un nuevo mínimo


Manteniendo una tendencia que se va sustituyendo poco a poco en el corto plazo la fuerte caída del valor del Euro, nos encontramos en esta época con una moneda bastante inestable durante el transcurso de las jornadas diarias, pero que en términos generales está manteniendo relativamente su valor. Esta gran movilidad es una oportunidad para inversionistas que, al saber leer el momento de inicio de una tendencia creciente así como de una decreciente, pueden obtener importantes beneficios en el mercado de divisas. Sin embargo, proyectandolo hacia el largo plazo, se espera que la tendencia de caída permanente continúe.

Sin embargo, ha sido una gran sorpresa que el euro haya alcanzado un valor mínimo que se ha constituido en el nuevo piso. El 1 de mayo, llegó al mínimo de $1.2115, un valor que no se veía desde Abril del 2006 en el valor de cambio entre las dos divisas. Actualmente se cotiza en $1.2178 por Euro.