sábado, 24 de abril de 2010

Euro baja de nuevo de los US$1,33


El 22 de abril el Euro ha llegado de nuevo a uno de sus mínimos valores en la permanente caída de su valor frente al dólar durante el año 2010. Su valor fue de $1,3288. Una cifra similar aproximadamente un mes antes, es la cifra límite hasta la cual ha caído en el año el valor del euro frente al dolar: $1,3285, es decir, tan sólo 0.03 céntimos. El valor mínimo durante el día fue de $1,3202, lo que constituye el valor más bajo desde hace un año.

El descenso en el valor de la divisa europea frente a la norteamericana ha sido constante desde aproximadamente un mes antes de iniciar el año 2010, y los momentos de recuperación han sido mínimos. Sin embargo, el euro no había alcanzado hasta ahora valores tan bajos como los que hemos visto en estos días, y que sólo se pueden comparar con valores del 1 mayo 2009 o anteriores.

Por lo pronto, se espera que esta tendencia continúe, y de esta forma el Euro siga perdiendo valor frente al dólar, aunque quizá no descienda de una manera tan drástica, pronunciada y acelerada como lo ha hecho durante este año. El mercado de divisas está pendiente de la solución que se le de a la crisis griega con la ayuda de los demás países de la Unión Europea y quizá con el préstamos del FMI.

jueves, 22 de abril de 2010

El cambio de las monedas nacionales al Euro

Moneda de 1 FrancoDesde el año de 1999, los países de la Unión Económica y Monetaria, habiendo integrado sus mercados, y habiendo ya discutido por mucho tiempo las condiciones en las que se realizaría este proceso, decidieron que las monedas locales serían paulatinamente sacadas de circulación en la medida en que el Euro se iba introduciendo lentamente en los mercados. Establecieron unos valores de equivalencia entre monedas, y decidieron iniciar la transición.

Sin embargo, no fue sino hasta el año 2001 que el Euro empezó a circular oficialmente en los mercados de los países, lo que ahora se denominaba Zona Euro. Los bancos de cada país tuvieron que convertirse en centros de cambio, en los cuales se fueron recibiendo monedas y billetes de cada moneda nacional, siendo reemplazada por billetes y monedas del Euro. Estas monedas perderían el valor comercial al poco tiempo.

La nueva moneda sería utilizada en cualquier lugar de Europa libremente. Un italiano podía retirar dinero de su bolsillo y atravesar todos los países de la unión sin tener que realizar un cambio de moneda. Esto, aunque hoy en día puede ya parecer algo normal y cotidiano, fue algo verdaderamente revolucionario en ese momento, porque demostró que Europa era sin duda el proceso de integración económica, comercial, y hasta cierto modo política que, con gran diferencia, había llegado más lejos en el mundo en la historia reciente.

sábado, 17 de abril de 2010

Euro continua bajando frente al dolar

Tal como lo habíamos planteado cuando escribirmos sobre la efímera recuperación que mostraba el Euro frente al Dolar, ésta moneda recuperó su anterior tendencia. Ha continuado su descenso y actualmente va llegando de nuevo a $1,35, valor que había tenido el 8 de Abril, en un momento en el que parecía estar recuperando su valor, pero que no pasó de ser un crecimiento temporal de un par de días.

El Euro tiene futuro como divisa internacional sólo si logra resolver el problema de inestabilidad que está adquiriendo últimamente. Esto debido a que quienes cierran negocios internacionales en euros esperan que se conserve, o bien aumente el valor del Euro frente al dólar en el período en el que se realice esta operación. Pero mientra el Euro continúe a la baja, resulta para muchos poco conveniente utilizar esta moneda como divisa de sus acuerdos.

El suceso que más afecta a esta divisa actualmente es la crisis griega, pero también la están afectando negativamente los problemas fiscales y monetarios de España, Portugal e Italia. Mientras no se solucionen los déficit de estos países no se volverá a la estabilidad anteriormente conseguida por la moneda común.

miércoles, 14 de abril de 2010

Recuperación temporal y efímera del Euro


A pesar de que en los últimos meses, durante todo el año 2010, hemos asistido a un permanente descenso en la cotización del Euro frente al dólar, en este momento parece estarse dando uno de los más grandes crecimientos del valor del Euro en lo que va corrido del año. Analizando la tasa diaria, podemos ver como en la última semana el euro se va recuperando frente al dólar permanentemente, sin que pase un sólo día de estancamiento de esta tendencia.

Sin embargo, esto será seguramente una tendencia de muy corto plazo. En los próximos días se espera que el descenso general continué o, como mucho, que el tipo de cambio tienda a estabilizarse un poco. En este momento la cotización del euro depende en una gran medida del manejo que se le de a la crisis económica en Grecia, puesto que la política fiscal de este país, que es completamente autónoma, tiene una influencia directa sobre el valor que la moneda de la Unión Europea adquiere en los mercados.

Y el descubrimiento del enorme déficit fiscal que tuvo Grecia el año pasado, y la poca confiabilidad que ha generado después de que se descubriera que la información que había entregado a la Unión no era del todo verídica, así como la expectativa de las ayudas de Europa o la necesidad de solicitar un préstamo a entidades financieras internacionales, ha generado grandes dudas sobre la estabilidad y solidez de la moneda común.

miércoles, 7 de abril de 2010

Tipo de Cambio Dólar / Euro (Marzo 2010)

Finalizado el mes de Marzo de 2010 os ofrecemos el histórico de cotizaciones del Dólar frente al Euro en este periodo. El valor más alto del Euro fue de 1,38 dólares, varios días a mitad de mes y el más bajo, de 1,35 dólares por Euro se registró en varias ocasiones los últimos días del mes.